lunes, 14 de mayo de 2012

Evaluación de la assignatura

Pienso que, actualmente, las tecnologías, son el punto fuerte en el mercado laboral, en las escuelas, en la sociedad en general. Esta innovación tan rápida y espectacular hace que la sociedad tenga que amoldarse a ella y tratar de estar lo mas cerca posible, en cuanto a conocimientos y ocio.

Debemos saber utilizar estos recursos, quizá no todos, pero sí los mas comunes o los que para nuestra profesión, en este caso futuros maestros, son necesarios para la formación de nuestros alumnos.


Es importante que estemos concienciados del cambio que ha habido y de las nuevas innovaciones que pueden llegar.


En esta asignatura he aprendido, de manera general, a utilizar un blog, una wiki, he aprendido para que sirven, he aprendido a valorar de manera crítica, etc. pero pienso que ha sido demasiado general para mí, porque eran programas que yo no conocía. En cambio, con el programa Windows Movie Maker, hemos profundizado demasiado para mi gusto, ya que ya lo conocíamos y probablemente era repetir constantemente lo mismo.


Pienso que esta asignatura es complicada para quien la da, porque nunca sabes que conocimientos tiene cada uno de los alumnos sobre las nuevas tecnologías y es difícil poder hacer para todo el mundo lo que le cuesta mas y acertar.  Por eso creo que es demasiado poco tiempo el que hemos tenido para dedicar a esta asignatura. Debería de ser o anual o estar en los otros cursos de la carrera.

lunes, 23 de abril de 2012

Los programas educativos

Pienso que hay muchas actividades al alcance de los niños sobretodo en el edu365, aunque pienso que las actividades que proporciona no son muy interactivas, simplemente a la hora de decir "molt bé" o "oh, torna-ho a provar". 


Pienso que es interesante utilizar estos recursos si se saben utilizar, sino es un pérdida de tiempo, desde mi punto de vista, porque es como quien enchufa a un niño en la televisión para que no moleste al hermano o a la madre mientras cocina. 


Es importante estar al día de las nuevas tecnologías para poder mostrar realmente a nuestros alumnos estos recursos y favorecer sus aprendizajes 

lunes, 16 de abril de 2012

Escola Torreguitart


Tot i que hem perdut una part dels vídeos que teníem per tal de realitzar aquest treball, penso que hem pogut fer una reconstrucció del centre i les seves implicacións a nivell tecnològic adequada al que se'ns demanava. La valoració que fem sobre els usos de les noves tecnologies és que encara es treballa molt al marge d'aquestes, simplement s'utilitzen com a suport i com una manera diferent que a la vegada és igual. 
Penso que les noves tecnologies estan inmerses en aquest centre però que no s'exploten en tots els seus nivells. 
Penso que aquestes noves tecnologies estan evolucionant més de pressa que l'activitat educativa del mestre, per tant s'haurà de veure sí aconsegueixen arribar a estar en equilibri. 

lunes, 13 de febrero de 2012

Decálogo de las "Buenas Prácticas"

1.      Lo relevante debe ser siempre lo educativo, no lo tecnológico. Por ello, un docente cuando planifique el uso de las TIC siempre debe tener en mente qué es lo que van a aprender los alumnos y en qué medida la tecnología sirve para mejorar la calidad del proceso de enseñanza que se desarrolla en el aula.
Pienso que en todo momento, en mi experiencia, las tecnologías se han usado de manera educativa, aunque no se hayan usado como se usan actualmente. De todas maneras, las actividades que realizábamos con las tecnologías solo se hacían en las clases de informática; no se le dedicaba tanto tiempo como ahora.


2.      Un profesor o profesora debe ser consciente de que las TIC no tienen efectos mágicos sobre el aprendizaje ni generan automáticamente innovación educativa. El mero hecho de usar ordenadores en la enseñanza no implica ser mejor ni peor profesor ni que sus alumnos incrementen su motivación, su rendimiento o su interés por el aprendizaje.
Pienso que eso hay que tenerlo en cuenta en todos los sentidos, ya que no solamente pasa con las tecnologías. Hay muchos profesores que piensan que el castigo es magia para que los niños se porten bien, o que repetir mil veces la resta con 3 cifras les va a hacer aprenderlas. Actualmente hay mil formas de hacer las cosas. En el caso de las restas, ¿por qué nos empeñamos en que aprendan a sumar y restar, si hoy en día tenemos calculadora en todos lados? Hay que encontrar diferentes técnicas adecuadas a la realidad que vivimos.
3.      Es el método o estrategia didáctica junto con las actividades planificadas las que promueven un tipo u otro de aprendizaje. Con un método de enseñanza expositivo, las TIC refuerzan el aprendizaje por recepción. Con un método de enseñanza constructivista, las TIC facilitan un proceso de aprendizaje por descubrimiento.
4.      Se deben utilizar las TIC de forma que el alumnado aprenda “haciendo cosas” con la tecnología. Es decir, debemos organizar en el aula experiencias de trabajo para que el alumnado desarrolle tareas con las TIC de naturaleza diversa como pueden ser el buscar datos, manipular objetos digitales, crear información en distintos formatos, comunicarse con otras personas, oir música, ver videos, resolver problemas, realizar debates virtuales, leer documentos, contestar cuestionarios, trabajar en equipo, etc.
Es cierto que debemos utilizarlas con el fin de hacer cosas, con el fin de que haya una interacción, aunque no en todos los colegios se realice así. Muchas veces los profesores se hacen dueños del ordenador y solo lo utilizan ellos y los alumnos lo siguen como si fuera una pizarra normal i corriente.
5.      Las TIC deben utilizarse tanto como recursos de apoyo para el aprendizaje académico de las distintas materias curriculares (matemáticas, lengua, historia, etc.) como para la adquisición y desarrollo de competencias específicas en la tecnología digital e información.
Pienso que actualmente está muy bien montado aunque en mi época solo se trataran las tecnologías a nivel de informática básica. De todas maneras y por lo que he podido ver pienso que todavía falta un poco de interacción.
6.      Las TIC pueden ser utilizadas tanto como herramientas para la búsqueda, consulta y elaboración de información como para relacionarse y comunicarse con otras personas. Es decir, debemos propiciar que el alumnado desarrolle con las TIC tareas tanto de naturaleza intelectual como social.
7.      Las TIC deben ser utilizadas tanto para el trabajo individual de cada alumno como para el desarrollo de procesos de aprendizaje colaborativo entre grupos de alumnos tanto presencial como virtualmente.
Pienso que es importante que, ya que disponemos de estas nuevas tecnologías, las utilicemos de manera adecuada, es decir, que no se usen como trabajo únicamente individual, sino que se aproveche para realizar trabajo cooperativo.
8.      Cuando se planifica una lección, unidad didáctica, proyecto o actividad con TIC debe hacerse explícito no sólo el objetivo y contenido de aprendizaje curricular, sino también el tipo de competencia o habilidad tecnológica/informacional que se promueve en el alumnado.
Es importante saber que competencias queremos trabajar con los alumnos, no solamente plantearnos donde queremos llegar con esto. De esta manera conseguimos mucha más interacción i más implicación.
9.      Cuando llevemos al alumnado al aula de informática debe evitarse la improvisación. Es muy importante tener planificados el tiempo, las tareas o actividades, los agrupamientos de los estudiantes, el proceso de trabajo.
Es cierto, hay que tener planificado todo lo que vamos a hacer, y eso no solo pasa en las tecnologías, pasa también con las demás asignaturas, para poder realizar la actividad con éxito.
10.  Usar las TIC no debe considerarse ni planificarse como una acción ajena o paralela al proceso de enseñanza habitual. Es decir, las actividades de utilización de los ordenadores tienen que estar integradas y ser coherentes con los objetivos y contenidos curriculares que se están enseñando.
Pienso que las nuevas tecnologías hay que introducirlas de manera transversal en el aprendizaje de los alumnos, porque si la separamos de lo demás queremos mostrar que no se puede hacer de otra manera, simplemente en la asignatura de informática.

lunes, 30 de enero de 2012

Manualidades infantiles


Este vídeo fue realizado un día en clase y tenia que ser modificado en casa. En este caso, yo no pude hacerlo ya que el windows movie maker de la universidad no coincide con el mío y no me dejaba abrirlo. De todas formas cuando llegamos a la universidad modifiqué lo que me faltaba.

Los cambios realizados son:
  • Cambio de música
  • Modificación de animaciones
  • Nuevas imágenes
  • Nuevas transiciones de imagen

lunes, 23 de enero de 2012

Anàlisi d'una fotografia


Pel que fa als colors d'aquesta imatge trobem:
  • Destacats: el color blanc i negre dels gossos i la lluminositat de la finestra.
  • No destacats : el color dels llençols, les cortines, les parets..
Predomina la lluminositat en aquesta imatge. 
Trobem un pla general, ja que podem veure els gossos de cos sencer.
La fotografia està feta al nivell dels gossos, la posició de la imatge és en horitzontal tot i que la imatge està feta en diagonal.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
El concepte de material audiovisual: S'utilitza per referir-nos a medis o obres que s'expressen mitjançant imatges visuals y sonores.
3 Tipus d'imatges a tenir en compte:

- Les imatges figuratives, que són les més semblants a la realitat.
- Els icones són imatges simbòliques, estan representant la realitat però les imatges no són molt semblants a la realitat.
- Les imatges abstractes, com per exemples les senyals de tràfic, no tenen una similitud amb la realitat.

Lo principal a tenir en compte en una obra o imatge seria:

- Composició d'una imatge: tenir en compte que estigui centrada, la llum i el fons de l'imatge, que hagi contrast per a destacar allò que volem.

- Plans: és important elegir els planells segons allò que volem explicar, exemple primer pla, pla mig o pla general. Dintre d'aquestes tres mesures hi ha molts més plans.
·El pla general mostra el tot i és més descriptiu.
 ·El pla mig, seria un mig cos i s'utilitza per a saber el que està passant.
·El pla principal s'utilitza per destacar un punt concret.

-També és important el punt de vista, l'angle:

·Angle normal
·Angle contrapicat: per sota del personatge
·Angle picat: per sobre del personatge
·Angle endavarrant: s'inclina cap un costat.
·Angle subjectiu

- Moviments de càmera:
·La panoràmica és el moviment més senzill, consisteix en el moviment de la càmera sobre el seu eix. Vol mostrar quins elements hi ha. Consisteix en la panoràmica descriptiva.

·Panoràmica d'acompanyament, consisteix en seguir o acompanyar el personatge
·Panoràmica de relació, relacionar dos elements
·Moviment de traveling, és desplaça tota la càmera, amb el zoom la càmera no és mou sinó a variar la distància varia, és un moviment òptic. Si utilitzem el zoom no seria el mateix, per això és necessari el moviment de la càmera.
·Altres moviments serien el de grua, el d'avançament o retrocés, entre d'altres.

- Continuïtat: tenir en compte els torns, quan hi ha de succeir o aparèixer una imatge...

- Ritme, consisteix en quina freqüència es troben les imatges, es a dir la velocitat en que apareixen i desapareixen els plans.

- El color, tenen significats simbòlics ex: el negre alguna cosa trista, amb el luto... en termes generals els color càlids és relacionen amb termes com millora, felicitat... els colors freds donen més relació a tranquil·litat, el fred...

Altres components:


-Tall en sec
- Fos en negre: dona resposta a una transició.
- Encadenat: dona la sensació de pas de temps.
- "Barrido": de sortida i d'entrada per crear una sensació de continuïtat i per marcar el que està pasant en aquell moment en altre lloc.
-Desenfoque: Aconteixement idíl·lic.
- Efectes digitals


Textos i gràfics: RECURSOS
- Fixació del significat

- Ampliació de d’informació :El text ha d'ampliar d’informació , però altres vegades repeteix.
-Repetició

- Comparació.

Recursos estilístics:
- El·lipsis: posar en relació dues imatges de manera que es crea una relació entre elles encara que no és posa tota la informació.
- Metonímia- Sinècdoque: Quan es presenta una imatge que té una relació molt forta amb altre imatge i aquesta és dona per suposada. Només veient una part jo pressuposo el tot.
- Comparació: per exemple comparar i veure les tecnologies que hi ha en una classe i una altre.
- Metàfora

-Personalització
- Al·literació: jocs de paraula, quan utilitzo una frase amb significats diferents.

lunes, 9 de enero de 2012

Los ejes del aprendizaje digital


Este esquema muestra todo lo que se puede hacer con las tecnologías.
Hay 4 ejes principales que son:
  • Interacción abierta  <--> Focus en las competencias. La interacción no es predeterminada. Se basa en desarrollar actividades creativas y crear conocimientos y habilidades creativas.
  • Interacción dirigida <--> Focus en la disciplina. Las interacciones estan mucho mas cerradas. Desarrolla actividades
Cuanto mas centrados estemos en la interacción abierta y en el focus de las habilidades y las competencias más creativo será el aprendizaje.